Descripció

2n Workshop


image001.png

Benvolguts/es,

Estimados,

Primer de tot, des de l'organització del projecte Andorra Sports Innovation Forum que impulsem des d'Andorra Recerca i Innovació, Andorra Business, GSIC powered by Microsofi i SPSG Consulting, volem agrair-vos la vostra participació en el  primer workshop del passat 16 de juliol. Ante todo, desde la organización del proyecto Andorra Sports Innovation Forum que impulsamos desde Andorra research + Innovation, Andorra Business, GSIC powered by Microsofi y SPSG Consulting, queremos agradecerle su participación en el primer workshop del pasado 16 de julio.

Durant la sessió es va poder debatre entorn els dos reptes definits, per tal que cadascú de vosaltres pugués en primer punt compartir la seva visió i posteriorment prioritzar segons la seva expertise. Durante la sesión se pudo debatir en torno a los dos retos definidos, para que cada uno de vosotros pudiera en primer punto compartir su visión y posteriormente priorizar según su valoración.

El proper workshop serà el divendres 20 de setembre, i en aquesta ocasió hem fet una divisió entre el workshop 1 i 2 per a facilitar el treball i la interacció de tots els participants. A continuació us detallem la distribució de grups segons els outputs de la primera sessió. En el vostre cas, creiem que podeu encaixar en els dos grups, per tant, voldríem que ens confirméssiu en quin dels dos workshops voldríeu estar.

El próximo workshop será el viernes 20 de septiembre, y en esta ocasión hemos distribuido los participantes entre el workshop 1 y 2, para facilitar el trabajo y la interacción de todos los participantes. A continuación, le detallamos la distribución de grupos según los outputs de la primera sesión. En su caso, creemos que puede encajar en los dos grupos, por tanto, querríamos que nos confirmara en cuál de los dos workshops querría estar.

En la imatge següent podeu veure en detall la distribució i l'hora per a cada sessió. En els propers dies us enviarem la convocatòria online. En la siguiente imagen puede ver en detalle la distribución y la hora para cada sesión. En los próximos días le enviaremos la convocatoria online.

Estem a la vostra disposició per a qualsevol dubte o aclariment. Estamos a su disposición para cualquier duda o aclaración.

Moltes gràcies Muchas gracias

|        | Jordi Cuenca Fontbona Gestió de Projectes – Esports Project Manager – Sports  Prat de la Creu 68-76, 3a planta, AD500 - Andorra la Vella Principat d'Andorra  +376 812 020 | | --- | --- |

GRUPO 1

Inici del missatge reenviat:

De: Guillermo Marín [email protected]

Tema: ANDORRA SPORTS INNOVATION HUB WORKSHOP: Mejorando la experiencia del Sportainment en Andorra Movilidad y Sostenibilidad en Eventos Deportivos

Data: 1 d’agost del 2024, 9:05:55 CEST

Per a: Gemma Riu [email protected]

En la reunión de Kick-off del 16 Julio, los participantes se presentaron y discutieron varios temas relevantes para la innovación deportiva en Andorra. Se destacó la creación y las acciones del Andorra Sports Innovation Hub, y se debatió sobre la eficiencia de la industria deportiva en andorra para el beneficio del local y el visitante, incluyendo temas como movilidad, experiencia de usuario y patrocinio.

Se presentaron los objetivos de los próximos workshops programados para el 20 de septiembre (online) y el 24 de octubre (presencial en Ordino, Andorra). Estos workshops tienen como finalidad extraer conclusiones sobre los retos planteados, con un enfoque particular en Sportainment. Y se tratará ese tema principal dividido en dos grandes temáticas/workshops: "Movilidad y Sostenibilidad en Eventos Deportivos" y "Patrocinio y Desarrollo Económico".

Se propusieron proyectos para desestacionalizar el esquí y crear centros de entrenamiento de alto nivel. En cuanto al patrocinio, se mencionó el ejemplo de la Federación de Esquí, que actualmente depende en un 45% de patrocinio público y en un 55% de patrocinio privado, subrayando la necesidad de aumentar la participación privada y reformar la ley de mecenazgo.

La movilidad se enfocó en la sostenibilidad y se discutieron las dificultades que plantea la orografía y la infraestructura de Andorra. A pesar de estos desafíos, hay interés en mejorar los avances mediante colaboraciones público/privadas para grandes eventos, con el objetivo de generar experiencias de calidad y una buena hospitalidad. La tecnología fue un eje central en la discusión, con varias compañías tecnológicas participando en la conversación para optimizar la experiencia física y digital de los visitantes. Finalmente, se sugirieron y confirmaron dos grupos de trabajo específicos para abordar estos dos principales temas en los próximos workshops, y se agradeció la participación de todos los asistentes.Dentro de las temáticas que se tratarán en esta sesión:Estacionalidad en el deporte de Andorra:

·Desestacionalización (G1-G2) – sostener y reinventar invierno, aumentar verano

·Infraestructuras de entrenamiento (G2) – para profesionales y amateurs

·Consecuencias sobre la movilidad (G1)

Sostenibilidad:

·Incorporación en todas las temáticas (G1-G2)

·Impacto en la calidad y experiencia del usuario (G1-G2)